PREGUNTAS QUE FALTAN DEL BLOQUE 1
TEMA: Representación de la participación humana en la dinámica de los ecosistemas (pág. 32-35)
APRENDIZAJE ESPERADO: Identificar el intercambio de materia y energía en las redes alimentarias y en los ciclos del agua y el carbono.
PREGUNTAS:
1.- Explica que se conoce como una red alimentaria.
2.- Menciona el nombre de las diferentes niveles tróficos.
3.- Explica que características debe tener un productor.
4.- Menciona el tipo de consumidores que hay
5.- Cuál es la función de un descomponedor.
6.- Explica el ciclo de agua conocido también como ciclo de hidrológico.
7.-Explica el ciclo del carbono.
8.- Explica que es un factor biótico y un abiótico.
TEMA: Importancia de los fósiles.
APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica el registro fósil (pág. 44-45)
PREGUNTAS:
1.- Cómo defines a un fósil.
2.- Menciona las características de los diferentes fósiles.
TEMA: Relación entre la adaptación y la sobrevivencia diferencial de los seres vivos.
APRENDIZAJE ESPERADO: Importancia de la adaptación con la diversidad de las características que favorecen la sobrevivencia (pág. 52-56)
PREGUNTAS:
1.- Explica en que consiste la selección natural.
2.- Menciona cuáles son las variaciones que presentan los individuos de una población.
3.- Qué es la adaptación
4.- Menciona el nombre y explica las diferentes adaptaciones.
TEMA: Implicaciones del mundo microscópico en la salud y el conocimiento de la célula.
APRENDIZAJE ESPERADO: Importancia del desarrollo tecnológico del microscopio en el conocimiento de microorganismos de la célula como unidad de vida (apuntes de la libreta y el manual).
PREGUNTAS:
1.- Menciona el nombre de los sistemas que clasifican las partes del microscopio.
2.- Escribe el nombre de las partes que componen a cada sistema del microscopio.
3.- Menciona las funciones de los organelos de la célula.
4,. Llenar el mapa conceptual de la pág. 78 ya sea en el libro o libreta.
BLOQUE 2 IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN PARA LA SALUD
TEMA: Importancia de la nutrición para la salud
APRENDIZAJE ESPERADO: Explica el proceso general de la transformación y aprovechamiento de los alimentos en términos del funcionamiento integral del cuerpo humano. (pág. 84-88)
PREGUNTAS
1.- Qué es la nutrición
2.- Qué es el proceso de digestión
3.- Qué función tiene la boca en el proceso de digestión
4.- Qué le hace el estomago a los alimentos
5.- Cómo absorbe los nutrientes el intestino delgado
6.-Cúal es la función del intestino grueso.
TEMA: Valoración de los beneficios del contar con la diversidad de alimentos mexicanos de alto aporte nutrimental.
APRENDIZAJE ESPERADO: Explica como beneficia a la salud incluir alimentos nacionales con alto valor nutrimental. (Pág. 91)
PREGUNTAS:
1.- Menciona como está dividido el plato del bien comer.
2.- Explica que te aporta cada división del plato del bien comer.
3.- Cuáles son las características de una dieta correcta.
4.- Menciona como se divide la jarra del buen beber.
5.- Explica por medio de una tabla las principales enfermedades relacionadas con la nutrición.
TEMA: Importancia de organismos heterótrofos y autótrofos en los ecosistemas y de la fotosíntesis en las cadenas alimentarias.
APRENDIZAJE ESPERADO: Explica la dinámica de los ecosistemas
PREGUNTAS:
1.- Cuál es la diferencia de un organismo fotosintético de un quimiosintético.
2.- Explica el proceso de fotosíntesis y respiración.
3.- Explica la diferencia entre consumismo, consumo y consumo sustentable
4.- Realiza el mapa de conceptos de la pág. 134
BLOQUE 3 LA RESPIRACIÓN Y LA RELACIÓN CON EL AMBIENTE Y LA SALUD
TEMA: Relación entre la respiración y la nutrición en la obtención de energía para el funcionamiento del cuerpo humano.
APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce la importancia de la respiración en la obtención de energía necesaria para el funcionamiento integral del cuerpo humano. (Pág. 140-141 y libreta)
PREGUNTAS
1.- Escribe los nombres de los órganos que intervienen en la respiración.
2.- Explica como se lleva a cabo la respiración.
TEMA: ANÁLISIS DE LOS RIESGOS PERSONALES Y SOCIALES DEL TABAQUISMO
APRENDIZAJE ESPERADO: Argumenta la importancia de evitar el tabaquismo a partir del análisis de sus implicaciones de salud, en la economía y en la sociedad.(Pág. 152-157)
PREGUNTAS:
1.- Qué es una adicción
2.- Menciona el nombre de tres sustancias cancerígenas y tres tóxicas que tiene el cigarro
3.- Cuál es la diferencia entre un fumador pasivo y un activo.
TEMA: Análisis comparativo de algunas adaptaciones en la respiración de los seres vivos.
APRENDIZAJE ESPERADO:Identifica algunas adaptaciones de los seres vivos a partir del análisis comparativo de las estructuras asociadas con la respiración.(Pág. 158-163 y libreta)
PREGUNTAS
1.- Cómo se lleva a cabo la respiración en las plantas
2.- Cuál es el nombre de la estructura respiratoria de las plantas.
3.- A través de qué órgano se lleva a cabo la respiración cutánea.
4.- Cómo es la respiración de los insectos.
5.-Cuál es la función del opérculos en la respiración branquial.
6.-Qué caracteriza a la respiración de las aves
7.-Explica como es la respiración de un anfibio.
8.- Realiza el mapa conceptual de la pág. 186
BLOQUE 4 LA REPRODUCCIÓN Y LA CONTINUIDAD DE LA VIDA
TEMA: Hacia una sexualidad responsable, satisfactoria y segura.
APRENDIZAJE ESPERADO: Explica como la sexualidad es una construcción cultural y se expresa a lo largo de la vida en términos de sus 4 potencialidades humanas.(192-219)
PREGUNTAS
1.- Escribe los nombres de los órganos masculinos
2.-Escribe los nombres de los órganos femeninos
3.-Describe las cuatro potencialidades humanas
4.-Menciona los síntomas que presentan las enfermedades de transmisión sexual vistas en el libro.
5.-Menciona el nombre de los métodos anticonceptivos de barrera.
6.-Menciona el nombre de los métodos anticonceptivos hormonales.
7.- Menciona el nombre de los métodos anticonceptivos naturales
8.- Menciona el nombre de los métodos definitivos
BUEN INICIO DE SEMANA