BIENVENIDOS


Esta es la asignatura de ciencias 1 énfasis en Biología. Señores padres de familia, en éste sitio se les proporcionará la
información de las tareas semanales que sus hijos tendrán en ésta asignatura, esto es con la finalidad que ustedes estén informados de las actividades que tendrán sus hijos extraclase, con el objetivo de retroalimentar lo visto en el aula.
Esta herramienta de trabajo va a ser muy útil para ustedes queridos alumnos, ya que podrán checar sus tareas o material semanal, en caso de tener algún contratiempo y no pueden asistir a la escuela, esto ayudará muchísimo a ustedes al estar siempre al corriente en la materia.
Les agradezco visiten éste sitio, pues ustedes alumnos y yo estaremos redoblando esfuerzos y con apoyo de sus padres vamos a cumplir con la meta deseada, que todos seamos mejores día con día y ustedes padres de familia se sientan satisfechos con nuestro trabajo docente.

sábado, 14 de junio de 2014

TAREA QUE CORRESPONDE A LA SEMANA DEL 16 AL 20 DE JUNIO DE 2014


PREGUNTAS QUE FALTAN DEL BLOQUE 1

TEMA: Representación de la participación humana en la dinámica de los ecosistemas (pág. 32-35)

APRENDIZAJE ESPERADO: Identificar el intercambio de materia y energía en las redes alimentarias y en los ciclos del agua y el carbono.

PREGUNTAS:

1.- Explica que se conoce como una red alimentaria.
2.- Menciona el nombre de las diferentes niveles tróficos.
3.- Explica que características debe tener un productor.
4.- Menciona el tipo de consumidores que hay
5.- Cuál es la función de un descomponedor.
6.- Explica el ciclo de agua conocido también como ciclo de hidrológico.
7.-Explica el ciclo del carbono.
8.- Explica que es un factor biótico y un abiótico.

TEMA: Importancia de los fósiles.
APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica el registro fósil (pág. 44-45)

PREGUNTAS:

1.- Cómo defines a un fósil.
2.- Menciona las características de los diferentes fósiles.


TEMA: Relación entre la adaptación y la sobrevivencia diferencial de los seres vivos.

APRENDIZAJE ESPERADO: Importancia de la adaptación con la diversidad de las características que favorecen la sobrevivencia (pág. 52-56)

PREGUNTAS:

1.- Explica en que consiste la selección natural.
2.- Menciona cuáles son las variaciones que presentan los individuos de una población.
3.- Qué es la adaptación
4.- Menciona el nombre y explica las diferentes adaptaciones.

TEMA: Implicaciones del mundo microscópico en la salud y el conocimiento de la célula.

APRENDIZAJE ESPERADO: Importancia del desarrollo tecnológico del microscopio en el conocimiento de microorganismos de la célula como unidad de vida (apuntes de la libreta y el manual).

PREGUNTAS:

1.- Menciona el nombre de los sistemas que clasifican las partes del microscopio.
2.- Escribe el nombre de las partes  que componen a cada sistema del microscopio.
3.- Menciona las funciones de los organelos de la célula.
4,. Llenar el mapa conceptual de la pág. 78  ya sea en el libro o libreta.


BLOQUE 2 IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN PARA LA SALUD

TEMA: Importancia de la nutrición para la salud

APRENDIZAJE ESPERADO: Explica el proceso general de la transformación y aprovechamiento de los alimentos en términos del funcionamiento integral del cuerpo humano. (pág. 84-88)

PREGUNTAS

1.- Qué es la nutrición
2.- Qué es el proceso de digestión
3.- Qué función tiene la boca en el proceso de digestión
4.- Qué le hace el estomago a los alimentos
5.- Cómo absorbe los nutrientes el intestino delgado
6.-Cúal es la función del intestino grueso.

TEMA: Valoración de los beneficios del contar con la diversidad de alimentos mexicanos de alto aporte nutrimental.

APRENDIZAJE ESPERADO: Explica como beneficia a la salud incluir alimentos nacionales con alto valor nutrimental. (Pág. 91)

PREGUNTAS:

1.- Menciona como está dividido el plato del bien comer.
2.- Explica que te aporta cada división del plato del bien comer.
3.- Cuáles son las características de una dieta correcta.
4.- Menciona como se divide la jarra del buen beber.
5.- Explica por medio de una tabla  las principales enfermedades relacionadas con la nutrición.

TEMA: Importancia de organismos heterótrofos y autótrofos en los ecosistemas y de la fotosíntesis en las cadenas alimentarias.

APRENDIZAJE ESPERADO: Explica la dinámica de los ecosistemas

PREGUNTAS:

1.- Cuál es la diferencia de un organismo fotosintético de un quimiosintético.
2.- Explica el proceso de fotosíntesis y respiración.
3.- Explica la diferencia entre consumismo, consumo y consumo sustentable
4.- Realiza el mapa de conceptos de la pág. 134

BLOQUE 3 LA RESPIRACIÓN Y LA RELACIÓN CON EL AMBIENTE Y LA SALUD

TEMA: Relación entre la respiración y la nutrición en la obtención de energía para el funcionamiento del cuerpo humano.

APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce la importancia de la respiración en la obtención de energía necesaria para el funcionamiento integral del cuerpo humano. (Pág. 140-141 y libreta)

PREGUNTAS

1.- Escribe los nombres de los órganos que intervienen en la respiración.
2.- Explica como se lleva a cabo la respiración.

TEMA: ANÁLISIS DE LOS RIESGOS PERSONALES Y SOCIALES DEL TABAQUISMO

APRENDIZAJE ESPERADO: Argumenta la importancia de evitar el tabaquismo a partir del análisis de sus implicaciones de salud, en la economía y en la sociedad.(Pág. 152-157)

PREGUNTAS:

1.- Qué es una adicción
2.- Menciona el nombre de tres sustancias cancerígenas y tres tóxicas que tiene el cigarro
3.- Cuál es la diferencia entre un fumador pasivo y un activo.

TEMA: Análisis comparativo de algunas adaptaciones en la respiración de los seres vivos.

APRENDIZAJE ESPERADO:Identifica algunas adaptaciones de los seres vivos a partir del análisis comparativo de las estructuras asociadas con la respiración.(Pág. 158-163 y libreta)

PREGUNTAS

1.- Cómo se lleva a cabo la respiración en las plantas
2.- Cuál es el nombre de la estructura respiratoria de las plantas.
3.- A través de qué órgano se lleva a cabo la respiración cutánea.
4.- Cómo es la respiración de los insectos.
5.-Cuál es la función del opérculos en la respiración branquial.
6.-Qué caracteriza a la respiración de las aves
7.-Explica como es la respiración de un anfibio.
8.- Realiza el mapa conceptual de la pág. 186

BLOQUE 4 LA REPRODUCCIÓN Y LA CONTINUIDAD DE LA VIDA

TEMA: Hacia una sexualidad responsable, satisfactoria y segura.

APRENDIZAJE ESPERADO: Explica como la sexualidad es una construcción cultural  y se expresa a lo largo de la vida en términos de sus 4 potencialidades humanas.(192-219)

PREGUNTAS

1.- Escribe los nombres de los órganos masculinos
2.-Escribe los nombres de los órganos femeninos
3.-Describe las cuatro potencialidades humanas
4.-Menciona los síntomas que presentan las enfermedades de transmisión sexual vistas en el libro.
5.-Menciona el nombre de los métodos anticonceptivos de barrera.
6.-Menciona el nombre de los métodos anticonceptivos hormonales.
7.- Menciona el nombre de los métodos anticonceptivos naturales
8.- Menciona el nombre de los métodos definitivos

BUEN INICIO DE SEMANA





domingo, 8 de junio de 2014

TAREA QUE CORRESPONDE A LA SEMANA DEL 9 AL 13 DE JUNIO DEL 2014


REPASO PARA EL EXAMEN FINAL: NECESITAN LIBRETA Y LIBRO

BUEN INICIO DE SEMANA
 
TEMAS DE PARA EL REPASO
 
 
BLOQUE 1.- EL VALOR DE LA BIODIVERSIDAD
 
APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce las características de los seres vivos  en cuanto a sus funciones vitales
 
 
TEMA: Capacidad de respuesta al ambiente (pág. 26-28)
 
a) Menciona el nombre de las 4 funciones vitales de los seres vivos
 
b) Explica que es la adaptación
 
c) Qué es la nutrición
 
d) Explica cómo es la nutrición autótrofa
 
e) Explica cómo es la alimentación heterótrofa
 
f) Menciona en que consiste la nutrición
 
g) Explica la diferencia entre un organismo aerobio y un anaerobio
 
h) Qué entiendes por perpetuar la especie

domingo, 1 de junio de 2014

TAREA QUE CORREPONDE A LA SEMANA DEL 2 AL 6 DE JUNIO DEL 2014



MATERIAL PARA EL LABORATORIO

1 IMAGEN A COLOR DE UNA FLOR DE CUALQUIER TAMAÑO
1 IMAGEN DE UN VIRUS O BACTERIA A COLOR DE CUALQUIER TAMAÑO
1 CARTULINA DE CUALQUIER COLOR
TIJERAS
COLORES O PLUMONES
LAPIZ ADHESIVO
PAPEL DE CHINA DE 4 DIFERENTES COLORES


TAREA DE CLASE

DEBE LLEVAR SU REPORTE ESCRITO DEL CORTOMETRAJE LA FOTO DEL RECUERDO, EL GRUPO "B" Y "C", VEREMOS EL LUNES LA PROYECCIÓN.
REALIZAR LA ACTIVIDAD EN ACCIÓN DE L APÁG. 201.

ALUMNOS QUE NO TRABAJARON CORRECTAMENTE EN LABORATORIO

1°"A"
JAIMIE JOVANA CARRERA. Tercera sesión sin bata pierde su % de laboratorio.

1°"B" PENDIENTE EL REPORTE

1°"C"

TODOS CUMPLIERON CON BATA Y MANUAL

1°"D"

KIAN UZIEL MENDEZ. Cuarta sesión que se presenta sin bata pierde su % de laboratorio

MONSERRAT GONZALEZ. Cuarta sesión que se presenta sin bata pierde su % de laboratorio

JARED DE LOS ANGELES. Primera sesión que se presenta sin bata y manual.

1°"E"

KARLA ANDREA VICENTE. Sexta sesión que se presenta sin bata pierde su % de laboratorio.


EL PORCENTAJE DE RASGOS A EVALUAR PARA ESTE QUINTO BIMESTRE ES EL SIGUIENTE:

60%  EXAMEN
15% VIAJE (ENTRA COMO PROYECTO)
15% LABORATORIO
10 TRABAJO EN CLASE
 
 
 
NOTA: LOS JÓVENES QUE POR ALGUNA RAZÓN NO PUEDEN IR AL VIAJE SE LES ASIGNARÁ UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.
 
 
 
BUEN INICIO DE SEMANA




sábado, 24 de mayo de 2014

TAREA QUE CORRESPONDE A LA SEMANA DEL 26 AL 30 DE MAYO DEL 2104


MATERIAL PARA EL LABORATORIO

1 huevo
una planta pequeña en maceta con muchas hojas ( no cactus) que entre en el frasco
1 frasco de vidrio grande de boca ancha
1 veladora o vela chica que entre en el frasco
1 trapo de color negro para cubrir el frasco.

TAREA:
Iluminar las hojas del aparato reproductor.
Conforme sea el avance serán las tareas

EL REPORTE DE ALUMNOS QUE NO TRABAJARON CORRECTAMENTE EN EL LABORATORIO

1°"A"

Miguel Sandoval primera sesión que se presenta sin bata
Diana Jasd Herrera tercera sesión que se presenta sin bata pierde su 20% de laboratorio

1"B"

"PENDIENTE"

1°"C"


Christopher O. Cilias Octava sesión que se presenta sin bata y manual perdió su 20%
Daniela Cariño Primera sesión sin bata


NO ENTREGARON SU REPORTE ESCRITO


Monserrat Salas
Michelle Abelardo Vázquez
Luz Paola Ramirez
Ricardo Rodriguez
Denis Estevez
Edwin J. Morales.

1°"D"

PENDIENTE EL REPORTE


1°"E"

Evelyn Vázquez Primera sesión sin bata

Martha Ximena Soto  Quinta sesión que se presenta sin bata pierde su 20%

Daniela Michelle Pedraza Segunda sesión que se presenta sin bata.



BUEN INICIO DE SEMANA
Sonia Martínez Marquez

domingo, 18 de mayo de 2014

TAREA QUE CORRESPONDE A LA SEMANA DEL 19 AL 23 DE MAYO DEL 2014


MATERIAL PARA EL LABORATORIO

1 FLOR DE TAMAÑO MEDIANO Y DE CUALQUIER COLOR PARA OBSERVAR SUS APARATOS REPRODUCTORES.

TAREA:

ACTIVIDAD EN ACCION DEL LIBRO PÁG 193 SOLO LA PRIMERA ACTIVIDAD


EL REPORTE DE ALUMNOS DE INCUMPLIMIENTO QUEDA PENDIENTE

BUEN INICIO DE SEMANA

domingo, 11 de mayo de 2014

TAREA QUE CORRESPONDE A LA SEMANA QUE COMPRENDE DEL 12 AL 16 DE MAYO DEL 2014


MATERIAL PARA EL LABORATORIO

 PAN O TORTILLA CON MOHO
1 FRAGMENTO DE PASTO
1 SOBRECITO DE LEVADURA

PARA 1° "A" Y "B"
DEBEN LLEVAR EL MATERIAL SIGUIENTE APARTE DEL DESCRITO ANTERIORMENTE
1 FRASCO ATOMIZADOR
1 CARTULINA BLANCA
1 GIS EN COLOR FUERTE EN POLVO
1 HOJA DE SERVITOALLA

TAREA:LA LIBRETA DE TENER LOS SIGUIENTES APUNTES AL CORRIENTE PARA DÍA LUNES:
  •  LAS IMÁGENES DE LOS APARATOS REPRODUCTORES.
  • PEGADAS LAS HOJAS QUE SE PROPORCIONARON CON INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DE LOS APARATOS REPRODUCTORES.
  • LAS PREGUNTAS DE LA SECUENCIA 25 PÁG. 192
  • EL TEXTO ESCRITO DE LA PÁG. 193 Y 194.

BUEN INICIO DE SEMANA

domingo, 4 de mayo de 2014

TAREA QUE CORRESPONDE A LA SEMANA DEL 5 AL 9 DE MAYO DEL 2014


MATERIAL PARA EL LABORATORIO

2 FRASCOS DE CRISTAL TIPO GERBER O CUALQUIER OTRO TIPO SIEMPRE Y CUANDO SEAN PEQUEÑOS Y DE UN TAMAÑO SIMILAR.

3 BOTELLAS DE PLÁSTICO DE 600 ML.

3 LIGAS MEDIANAS

3 GLOBOS MEDIANOS

1 BOLSITA DE LEVADURA

30 GR. DE AZÚCAR

1/2 KG DE HARINA

PAPEL PELÍCULA O PARAFILM


TAREA: CONFORME SEA EL AVANCE SERÁ LA TAREA DE LA SEMANA


SRES. PADRES DE FAMILIA ÉSTA SEMANA EMPEZAREMOS CON NUEVO BLOQUE: VAMOS A TOMAR EL TEMA DE REPRODUCCIÓN Y CUIDADOS DE LA SALUD EN DONDE SE HABLARA SOBRE SEXUALIDAD, ME ES MUY IMPORTANTE SU APOYO EN ESTE TEMA DE ANTEMANO LE DOY LAS GRACIAS POR SU APOYO.

BUEN INICIO DE SEMANA