BIENVENIDOS


Esta es la asignatura de ciencias 1 énfasis en Biología. Señores padres de familia, en éste sitio se les proporcionará la
información de las tareas semanales que sus hijos tendrán en ésta asignatura, esto es con la finalidad que ustedes estén informados de las actividades que tendrán sus hijos extraclase, con el objetivo de retroalimentar lo visto en el aula.
Esta herramienta de trabajo va a ser muy útil para ustedes queridos alumnos, ya que podrán checar sus tareas o material semanal, en caso de tener algún contratiempo y no pueden asistir a la escuela, esto ayudará muchísimo a ustedes al estar siempre al corriente en la materia.
Les agradezco visiten éste sitio, pues ustedes alumnos y yo estaremos redoblando esfuerzos y con apoyo de sus padres vamos a cumplir con la meta deseada, que todos seamos mejores día con día y ustedes padres de familia se sientan satisfechos con nuestro trabajo docente.

domingo, 15 de diciembre de 2013

TAREA QUE CORRESPONDE A LA SEMANA DEL 16 AL 19 DE DICIEMBRE DEL 2013



TAREA: CORREGIR EXAMEN Y FIRMAR POR EL PADRE O TUTOR

MATERIAL PARA EL LABORATORIO:

CORTAR 25 CIRCULOS DE 4 CM DE DIÁMETRO DE CARTULINA, BLANCA, AMARILLA, ROJA Y GRIS.
1  BOLSA NEGRA MEDIANA
1 CARTULINA BLANCA COMPLETA.

FELICES VACACIONES

domingo, 8 de diciembre de 2013

TAREA QUE CORRESPONDE A LA SEMANA DEL 9 AL 13 DE DICIEMBRE DEL 2013



NO HABRÁ TAREA POR SE PERIODO DE EXÁMENES

MATERIAL DE LABORATORIO

1 LOMBRIZ  DE TIERRA GRANDE Y GRUESA
1 CABEZA DE POLLO
1 PLATO RECTANGULAR DE UNICEL SIN DIVISIONES O UN TROZO DE UNICEL
1 TIRA DE ALFILERES O SIN SON DE CABEZA DE COLORES UN CIRCULO
2 PARES DE GUANTES DE LATEX


PEDIENTE REPORTE DE ALUMNOS



GRACIAS POR PORTARSE TAN BIEN EN EL VIAJE, FELICIDADES


INFORMACIÓN PARA LOS ALUMNOS DE 1° "B"

SUBRAYAR EN SUS HOJAS DE LAS CÉLULAS LA INFORMACIÓN SEÑALADA.

Es la unidad biológica de los seres orgánicos.
Esto quiere decir, que todo nuestro cuerpo o el de cualquier ser vivo está compuesto de células, estas unidas forman tejidos y estos a su vez órganos y sistemas.
La membrana plasmática, es una delgada capa la cual separa el interior de la célula del entorno que la rodea, además de darle forma y determinar su tamaño. Está conformada por delgadas capas de grasa o lípidos.
Dentro de ésta capa se encuentran partículas proteicas.
La membrana plasmática es semipermeable, esto quiere decir, que permite la entrada y salida de algunas sustancias,  e impidiendo la entrada o salida de otras, esto nos permite deducir  que es selectiva.
Al mecanismo de entrada de sustancias se le llama Endocitosis, y al mecanismo de salida de sustancias lo llamaremos Exocitosis.  Dentro de estos mecanismos, vamos a encontrar dos tipos de transporte, el activo y el pasivo.
Transporte activo,  En este tipo de transporte, existe el consumo de energía, tiene dos procesos, la fagocitosis y pinocitosis.
Transporte pasivo: No se consume energía y cuenta con dos procesos Diálisis y Osmosis.
Citoplasma: Es la parte líquida contenida dentro de la célula, ocupado la mayor parte, es en el citoplasma donde se encuentra suspendidos los organelos celulares  y estos son : Lisosomas, centriolos, complejo de Golgi, ribosomas, mitocondrias, flagelos, núcleo y retículo endoplásmico.
Lisosomas ( solo lo posee la célula animal)
Son organelos de forma esférica, encontrándose en abundancia dentro de la célula, su función es la de realizar la digestión a  través de enzimas contenidas dentro de ellas.
Centriolos: (solo lo posee la células animal)
Organelo en forma cilíndrica, encontrándose generalmente cerca del aparato de Golgi.Se encarga de división celular.
Complejo de Golgi. Esta conformado por una serie de vesículas aplastadas y puestas una sobre otra, su función es secretora y elabora desechos.
Ribosomas Son pequeñas partículas, y se les puede encontrar libres en el citoplasma o adheridos al retículo endoplasmático,su principal función es la elaboración de proteínas.
Mitocondria: Son cuerpos en forma ovoide y alargados, se les puede encontrar en un número variable dentro de la célula.
En las mitocondrias se observan dos membranas , la externa, que envuelve todo el cuerpo, y la interna, que forma pliegues llamados crestas mitocondriales.
La principal función de las mitocondrias es la transformación de la energía, obtenida por los alimentos contenidos en el citoplasma, además de realizar la respiración celular.
Núcleo: Es la estructura más importante y mas grandeya que controla la actividad celular.
Está conformada por una membrana nuclear, la cual cuenta con orificios llamados poros nucleares, los cuales permiten el contacto del núcleo con el citoplasma.
La cromatina se encuentra cubierta por la membrana nuclear , esta conformada por filamentos  enrollados de DNA (ácido desoxirribonucleíco), el cual contiene la información genética.
Nucléolo: Por lo general es de forma esférica conteniendo principalmente RNA (ácido ribonucleico) el cual es sintetizado por la cromatina.
Retículo endoplásmico. Es un conjunto de vesículas o tubos aplanados, las cuales se extienden a través de todo el citoplasma, tienen la función de transportar sustancias proteicas por el citoplasma.
Son dos tipos de retículo endoplásmico, el liso y el rugoso, este último recibe ese nombre por tener adheridas a sus paredes ribosomas , dándole la sensación de ser rugoso.
La célula vegetal, además de contar con todos los organelos antes mencionados, tienen también plastos, que son organelos conformados por una serie de membranas .( solo lo posee la célula vegetal)
Son muy importantes , por que en ellos encontramos, que son los que dan la coloración a las flores y lo más importante, es que en los plastos llamados cloroplastos se almacena la clorofila la cual es indispensable para la fotosíntesis.
Otra característica de la célula vegetal, es la de contar con vacuolas que son una membrana  delgada y que contiene líquido el cual puede ser de desecho.
Pared celular: Sirve de protección en la célula vegetal y solo ella lo posee.