INFORMACIÓN IMPORTANTE
Debido a que ésta semana fue de inducción solo se dieron indicaciones para preparar la presentación de la libreta, y la familiarización de la utilización del blog, todos los alumnos que no pudieron entrar al blog ya pasaron al centro de computo a despejar sus dudas para que no tengan ninguna dificultad más adelante.
Para el día lunes ya debe estar la libreta en las condiciones que se indicaron para poder comenzar con nuestro programa de estudios. Agradecería a los padres de familia me apoyen revisando la libreta y todos los alumnos que llevan recado en ella escrito, me la devuelvan con firma de enterado para el día Lunes.
A continuación les detallo el contenido que debe tener la libreta y las condiciones en que la deben de presentar el próximo Lunes; a excepción de 1° "B" ya que en éste grupo no pudimos vernos los tiempos de trabajo completos.
CONDICIONES
Forrada de papel contac o plástico.
Todos los márgenes completos de todas las hojas
Todos los folios de las hojas
Se utilizan lapiceros rojo, azul y negro.CONTENIDO
Hoja de presentación (con las indicaciones correspondientes especificadas en clase)
Reglamento impreso o escrito firmado por el padre o tutor y el alumno
Parámetros a evaluar firmado por el padre o tutor y el alumno
Programa general de estudios
Portada de primer bimestre primer parcial.
IMPORTANTE EN ESE ORDEN DEBE ESTAR EL CONTENIDO
TAREA DE LA SEMANA
(En clase se darán las indicaciones de la tarea por si se presentan dudas)
1..- Resolver las preguntas de la pág. 28 de libro de texto
2.- Investiga la pregunta No. 1 de la pág. 29
3.- Consulta la dirección http://www.edutics.mx/Z4p revisa el apartado de Biodiversidad
Esta semana no ocuparemos la bata, será para la siguiente semana, tienen ésta semana que transcurrió y está que empieza para preparar la bata que se de manga larga y con nombre (puede ser bordado, con pintura textil, o con plumón permanente)
BONITO INICIO DE SEMANA
BIENVENIDOS A SU CILO ESCOLAR 2013-2014
TAREA DE LA PÁG. 28 PARA LOS QUE NO TIENEN LIBRO
ELABORA UN TEXTO EN EL QUE EXPLIQUES POR QUÉ LA NUTRICIÓN, LA RESPIRACIÓN Y LA REPRODUCCIÓN SON FUNCIONES VITALES. EN CLASE SE COMENTA CON LOS COMPAÑEROS
PREGUNTAS DEL LIBRO DE LA PÁG. 24 QUE TRABAJAMOS EN CLASE Y TIENEN QUE TERMINAR EN CASA PARA LAS PERSONAS QUE NO TIENEN EL LIBRO
1.- ¿ Qué elementos identificas en la imagen?
2.-¿ Cómo reconoces si alguno de esos elementos es un ser vivo?
3.-¿ Cuáles son las diferencias que notas entre los seres vivos que se aprecian en al imagen?
4.-¿ Es posible que haya algún ser vivo que no puedas ver a simple vista? ¿Cómo lo comprobarías?
5.-¿ Qué relación hay entre los seres vivos y la biodiversidad?
QUE TENGAN BONITA TARDE
29 DE AGOSTO DE 2013
PARA LOS ALUMNOS QUE NO TIENEN LIBRO Y NO PUDIERON TERMINAR LA ACTIVIDAD
DEL TEXTO DE LA PÁGINA 25 PARA HACER EL MAPA CONCEPTUAL
CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LOS SERES VIVOS
29 DE AGOSTO DE 2013
PARA LOS ALUMNOS QUE NO TIENEN LIBRO Y NO PUDIERON TERMINAR LA ACTIVIDAD
DEL TEXTO DE LA PÁGINA 25 PARA HACER EL MAPA CONCEPTUAL
CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LOS SERES VIVOS
En ocasiones es fácil reconocer que algo está vivo porque se mueve, emite sonidos, se alimenta o se reproduce. Pero en otros casos no es tan fácil reconocerlo, pues no todo lo que se mueve o emite sonidos, por ejemplo tiene vida.
Los seres vivos se estudian comparando tanto las características que compartimos como las que nos hacen diferentes. Así, se ha llegado a la conclusión de que, a pesar de las diferencias, todos los seres vivos respiramos, nos nutrimos y la mayoría tenemos la capacidad de reproducción. Estas funciones se conocen como vitales y los distintos seres vivos las realizan de diversas maneras.
También son características comunes a todos los seres vivos el estar constituidos por células y tener la capacidad de respuestas al ambiente, como al sonido o a la luz, otra característica común es la adaptación y, por lo tanto a la evolución.
PARA LOS ALUMNOS QUE NO TIENEN EL LIBRO Y NO TIENEN LA TAREA DE LA PÁG. 29 EL APARTADO DE ACCIÓN.
Investiga la manera en la obtienen su alimento, su forma de reproducción, cómo respiran y el medio en el que habitan los seres vivos siguientes: una bacteria, un insecto, un hongo, un árbol y un ser humano.
Elabora un cuadro comparativo en el que escribas las diferencias y semejanzas entre ellos.
QUE TENGAN BUENA TARDE
Miss Cual es la preginta??
ResponderEliminarDisculpen hubo errores en las páginas, ya está corregido chequen otra vez
ResponderEliminarMaestra disculpe pero en la pagina 28 no hay ninguna pregunta y de la pagina 29, es el punto numero 1 o la pregunta numero 1 del punto numero 2?
EliminarMaestra, soy el papá de Nayeli y no encontré la corrección a la tarea encargada; en la página 28 no hay preguntas y en la página 29 hay preguntas en el punto número 2, porque en el punto número 1 es una investigación. Si no hay inconveniente por su parte porque no mañana se ponen de acuerdo con los alumnos referente a la tarea y que la presenten pasado mañana
EliminarBuenas noches Sr. gracias por su comentario, disculpe si está confusa la tarea, efectivamente la pág. 28 es la actividad del apartado en acción, y la pág, 29 es el punto 1 del apartado en acción que es una investigación.
EliminarEn clase y aquí en blog di la indicación que en clase explico las tareas y no es para mañana apenas vamos a introducirnos al tema y de acuerdo al avance del grupo será el día de las tareas. Gracias por su observación
Soy la mamá de Viviana, no hay libros a la venta quedaron de llegar espero sus indicaciones, gracias y saludos.
ResponderEliminarNo se preocupe señora yo pregunto en la escuela en cuanto tiempo ya estarán los libros para que los jóvenes no se atrasen, mañana checo con los alumnos como vamos a trabajar las personas que no todavía no cuentan con el libro. Buenas noches
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl linck es solo la parte de biodiversidad es una parte de texto la demás información todavía no la vamos a ocupar y efectivamente no es propiamente un video.
ResponderEliminaraaaa ok ok gracias maestra ;)
ResponderEliminar